DEFINICIONES
Los términos que se definen de seguido tendrán el significado que aquí se indica.
1.1. “POS”: Denominación del software para facturación, control de inventario, punto de venta y auxiliares relacionados.
1.2. “PROVEEDOR”: Empresa que ofrece el software como servicio
1.3. “EL CLIENTE”: Usuario del sistema
1.4. “Día(s)”: Día(s) natural(es).
1.5.“Dólares”: Moneda en curso de los Estados Unidos de América.
1.6. “Establecimiento”: Negocio del cliente.
1.7. “En la nube”: Modalidad de uso de sistema en internet (web), al cual se accede mediante un navegador (Ej.: Google Chrome, Safari, Explorer), un enlace (Ej.: www.xxxxxxxx.com), un código de usuario y una contraseña.
El uso de factura electrónica está autorizado en todo el país, por medio de la resolución, N° DGT-R-033-2019 y sus anexos y estructuras del XML versión 4.3 publicadas en anteriormente mencionada resolución, anunciadas por la dirección general de tributación del Ministerio de Hacienda.
Para efectos de la presente resolución se entiende por: • Resolución N° DGT-R-033-2019: es el documento legal emitido por la dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda, a las ocho horas veinticinco minutos del día veinte de junio de dos mil diecinueve, por el que el estado aprueba y avala el uso de comprobantes electrónicos, como medio alternativo de facturación de personas físicas y jurídicas, que deban emitir comprobantes obligatoriamente.
OBJETO
El proveedor se compromete a brindar al cliente los servicios de configuración y uso del software POS para facturación e inventario, cuentas por pagar y por cobrar en uno o más establecimientos, según se haya convenido y se especifique en la factura correspondiente. El derecho de uso del sistema POS es bajo la modalidad “En la nube” para los equipos y usuarios que se hayan acordado entre el cliente y el proveedor, una instalación y respectiva capacitación.
EXCEPCIONES
Cualquier modificación a los términos generales de este servicio se publicará por este medio.
OBLIGACIONES DE EL PROVEEDOR
El proveedor se compromete a habilitar los módulos incluidos en la cotización, oral o escrita, aprobada por EL CLIENTE.
El proveedor se compromete a brindar un máximo de cuatro (4) horas de capacitación al personal del cliente, con el fin de facilitar un efectivo uso del software en su establecimiento y brindar el acompañamiento el día de inicio de operaciones.
El servicio NO incluye: licencias del sistema operativo de los servidores, bases de datos o de equipos o accesorios participantes en el contexto de la operación.
El proveedor garantizará el buen funcionamiento del POS. En caso de que el cliente requiera nuevas funcionalidades del software, éstas se encontrarán sujetas a factibilidad técnica. Cualquier requerimiento adicional que no se encuentre incluido en el paquete y que sea factible técnicamente, se cotiza por aparte y correrá por cuenta del cliente.
El proveedor no será responsable por los daños directos o indirectos ocasionados por la indebida utilización o imposibilidad de uso de la aplicación, incluida la pérdida de datos que se produjeran con ocasión o en relación con el uso del software.
El proveedor garantizará que la instalación del POS sea realizada en el tiempo convenido entre las partes, exceptuando causas de caso fortuito, fuerza mayor, o utilización indebida del software por parte del cliente.
Activación de POS: El proveedor se compromete a activar la licencia del POS, después de recibido el pago del cliente y una vez coordinada la sesión de instalación, virtual o presencial, según se haya pactado.
El cliente acepta el software en las condiciones y funcionalidades actuales y con las funcionalidades desarrolladas hasta el momento. En caso de requerir nuevas funcionalidades, queda a criterio de la empresa, y el tiempo de entrega y costo será negociado con el cliente, previo análisis de factibilidad técnica y financiera, sin que eso represente ninguna obligatoriedad en tiempo perentorio.
El uso y utilización del software queda bajo total y absoluta responsabilidad del cliente. Los productos informáticos del proveedor, están dirigidos a profesionales quienes, bajo su propia responsabilidad, asumen las interpretaciones y cálculos proporcionados por los productos. Debido a lo anterior, el proveedor no será bajo ninguna circunstancia responsable de cualquier perjuicio o daño, provocado por el uso, falta del mismo y/o imposibilidad de utilización del POS, tanto en forma directa como indirecta, incluyendo, pero no limitándose a interrupciones de trabajo, pérdida de datos, pérdidas económicas, o pérdidas de ganancias proyectadas como resultado de la utilización del POS.
El proveedor no será responsable ni responderá por garantía alguna o representación realizada por terceros ajenos al proveedor, incluyendo, pero no limitándose a los distribuidores y/o proveedores del mismo proveedor.
La puesta en marcha de nuevas funcionalidades, podrán ser sugeridas por el cliente, sin embargo, éstas sólo se realizarán según factibilidad técnica y de interés comercial para todos los clientes.
En cuanto al soporte técnico al cliente, el Proveedor se compromete a brindar soporte técnico sin costo adicional, en horario normal de oficina. El soporte técnico puede brindarse mediante: acceso remoto, utilizando herramientas apropiadas como: Anydesk, Teamviewer, vía telefónica, correo electrónico u otras disponibles. En caso de ser necesario o requerido por el cliente y se acuerde entre las partes una visita presencial, el cliente correrá con los gastos correspondientes. Las sesiones adicionales solicitadas por el cliente correrán por su cuenta. Esquemas adicionales de soporte extendido, para horarios distintos al indicado en este apartado, serán negociados, acordados y establecidos por escrito entre las partes.
Actualización de versión: El proveedor se compromete a poner a disposición del cliente, la versión actualizada del sistema, sin costo adicional mediante instalación remota cuando los equipos de cómputo del cliente sufran cambios mayores o daños permanentes. En caso de requerirse una visita en sitio, ésta tendrá un costo y será negociada con el cliente.
En el evento de que cualesquiera autoridades políticas, administrativas, legislativas, jurisdiccionales, municipales o cualesquiera otras de la República de Costa Rica llegaran a establecer, imponer, resolver, derechos, gravámenes, contribuciones y semejantes, diferentes a las actualmente existentes y que implique el pago de determinada o determinadas cantidades de dinero, tales pagos por tales impuestos, tasas, cargas, derechos, gravámenes, contribuciones y semejantes corresponderá efectuarlos irrevocablemente al cliente.
El cliente exonera de toda responsabilidad al proveedor por el uso indebido que terceros puedan hacer de la información o por la aprobación o sustracción de información mediante la violación de los mecanismos de protección y seguridad por partede terceros no autorizados.
El proveedor no se hace responsable por cualquier virus que pueda afectar el sistema como consecuencia del acceso o uso indebido de cualquier transferencia de archivos, imágenes, textos o audio contenidos en el mismo que no esté bajo su control
Los fenómenos propios de la naturaleza, tales como inundaciones, erupciones volcánicas, terremotos, huracanes o tempestades ciclónicas, no generarán responsabilidad para el proveedor en caso de que el servicio se interrumpa o paralice, ya sea total o parcialmente. De igual forma, actos provocados por el hombre como terrorismo, ataques cibernéticos, guerra, vandalismo, motín o tumulto popular, paros huelgas, bloqueos, etc, no generarán responsabilidad para el proveedor cuando el servicio se interrumpa o paralice, ya sea total o parcialmente.
OBLIGACIONES DEL CLIENTE
El cliente es responsable de conservar respaldo de sus transacciones, como recomendación.
En ningún caso la licencia del POS podrá ser transferida, ni podrá ser vendida, alquilada, cedida o trasladada a terceros.
El cliente deberá proporcionar los datos de sus productos y/o sus clientes para la respectiva implementación del software POS en el formato solicitado (plantilla formato en excel).
El cliente deberá contar con conexión estable y suficiente a INTERNET para facilitar el acceso remoto a sus equipos, en caso de desear utilizar el soporte del proveedor.
El cliente es responsable del buen funcionamiento de los equipos de cómputo adquiridos, tanto a terceros, como al proveedor.
El cliente en su condición de usuario confirma haber realizado un análisis de idoneidad del software POS y/ o los equipos, confirmando que son aptos para su operación, por lo que el proveedor no admite devoluciones, renunciando a solicitar reintegros de dinero una vez generada la factura.
DE LA DEFENSA DE PATENTE Y DERECHOS DE AUTOR (COPYRIGHT).
El proveedor se reserva el derecho de identificar, mostrar o exponer su respectivo logo o marca, en sus productos de software y hardware.
Términos de pago.
Pago:
El Usuario deberá pagar el Servicio por adelantado, según el plan que haya seleccionado y sus características específicas del uso del POS (periodicidad de pago, cantidad de usuarios, tipo de usuario, extensiones y agregados, equipos entre otros). Los periodos de pago pueden ser mensuales o anuales. El Usuario es responsable de proveer la información de pago de manera completa, actualizada y exacta, junto con su información de contacto al proveedor y notificarle de cualquier cambio en dicha información. La factura se enviará automáticamente, junto con cada cobro, al correo electrónico que el Usuario indique. De conformidad con lo anterior el Usuario consiente y autoriza el recibo y envío de la información de cobro correspondiente a su servicio. El uso en equipos adicionales, tendrá un costo extra para cada uno + IVA por mes, según se acuerde y documente en la respectiva factura.
Método de pago:
Los métodos de pago aceptados por el proveedor son mediante transferencia bancaria, depósito bancario y/o pago en efectivo. Los pagos se pueden hacer en dólares o en su equivalente en colones.
Impuestos de ley:
Los Servicios del proveedor estarán sujetos a los impuestos de ley, por lo que a partir del 1 de julio del 2019, deberá incluirse el cargo de 13% por concepto de impuesto sobre el valor agregado (I.V.A.).
Suspensión del Servicio por falta de pago:
El proveedor se reserva el derecho de suspender, interrumpir, bloquear y/o terminar el Servicio si el Usuario no ha pagado el monto adeudado al proveedor en las respectivas fechas de pago. Previo a la suspensión, o terminación del servicio, el proveedor realizará esfuerzos razonables para notificar por correo electrónico, WhatsApp y/o por teléfono antes del evento. En caso que el Usuario no se ponga al día en los pagos correspondientes, el proveedor no se hace responsable por la pérdida o eliminación de la información, ya que el no pago correspondiente en la fecha indicada se entenderá que el Usuario no desea continuar con los Servicios.
8. DE LA CESIÓN.
El cliente no podrá transferir ni ceder total o parcialmente la licencia de uso del POS, sin autorización previa y escrita del proveedor, bajo pena de suspensión del servicio, así como de penalidades relacionadas. El incumplimiento de las responsabilidades indicadas para el cliente podría ocasionar la desactivación del POS.
Si tiene cualquier problema, preguntas o ideas, por favor contacte a Lúcida como se indica a continuación:
Lúcida Logic S.A.
Departamento de Servicio al Cliente
Correo: info@lucida.cr
Telefono: +(506) 8484-7272
Costa Rica, San José.